Necesidad de Dormir

Dormir es una necesidad biológica que restablece nuestro bienestar físico y psíquico. La falta de descanso disminuye nuestro rendimiento intelectual, habilidades, animo , generando ansiedad y mal humor. Disminuye nuestro sistema inmune y nuestra belleza física, además de favorecer la obesidad.
¿POR QUÉ DORMIMOS?
No hay estudios científicos con seres humanos por motivos evidentes, pero sabemos que bastan unos pocos días de privación de sueño total para que las ratas de laboratorio sufran debilidad, llagas en la piel, pérdida de peso (a pesar de comer más de lo suficiente) y finalmente la muerte.
Durante el sueño, nuestro cerebro se dedica a “podar” las conexiones neuronales realizadas durante la vigilia, eliminando aquellas que no son importantes, y reforzando las que sí lo son. Los sueños parecen ser parte del proceso, una especie de simulador en el que se ensayan distintas respuestas, especialmente emocionales, a las experiencias adquiridas
La melatonina, también conocida como hormona relojera, segregada por la glándula pineal, determina el periodo de vigilia y de sueño. tiene niveles bajos por el día y altos por la noche, su segregación se estimula con la oscuridad. Además esta relacionada con la sensación de bienestar, que viene dada por otra hormona, la serotonina. También cuenta con propiedades antioxidantes ,bloqueando los radicales libres, mejora el sistema inmunológico protegiéndonos de enfermedades como el cáncer o los accidentes cardiovasculares.
Además, estudios recientes le atribuyen propiedades beneficiosas como coadyuvante de la quimioterapia
El triptófano es un aminoácido esencial, no se sintetiza en los seres humanos por eso es tan necesario su aporte en la dieta diaria, ya que favorece la fabricación de melatonina en el hipotálamo.
La producción de melatonina se reduce con la edad, y si ademas de esta disminución típica de la edad, no se lleva una vida saludable con buena alimentación y ejercicio, los problemas de sueño y de estado anímico empeoran.